
Tenía intención de arreglarla, pero como no conozco mucho este tipo de muñecas, quise informarme primero, por si tenía alguna cosa importante que desconocía y no me la fuera a cargar... Pero no encontré nada al respecto y preguntando en un grupo de Facebook, una chica muy amable explicó cómo lo hacía ella, pero en inglés... un idioma con el que leyendo me defiendo un poco, pero por lo visto, lo suficiente como para entender más o menos y saber lo que yo quería; que sí se pueden sustituir las gomas y que aunque hay zonas que necesita la fuerza bruta, no es tan complicado como pudiera parecer.
También me enteré que a una chica le costó 25€ hacer esto en un sitio especializado en restaurar muñecas, y bueno, quizás esté fastidiando a algún profesional, pero voy a hacer un tutorial para todas aquellas personas que como yo, quieran arreglar su Sindy y no gastarse más de lo que vale la muñeca en ello.... Así que ahí va:


3º paso: Sustituir la goma de los brazos. Coger un trozo de goma lo suficientemente largo (como dos palmos) para manejarnos bien. Hacer un nudo en un extremo y con ayuda de un ganchillo o un punzón, presionarlo para introducirlo en el antebrazo. Cuesta un poco, pero como la goma de esta pieza suele ser blandita, se acaba consiguiendo. Si por casualidad el brazo fuera de una goma más dura que en la de mi caso, se puede reblandecer con agua caliente.

Para conseguir esto, lo mejor es utilizar un alambre fino y doblarlo un poco, meterlo por el orificio donde queremos que salga la goma, pasarla por en medio y tirando del alambre la goma saldrá tras él. Es decir, es como enhebrar una aguja, pero en vez de hacerlo con el agujero de la aguja, utilizamos un alambre, que lo podemos adaptar a las medidas y necesidades de este caso.

Es mucho más sencillo que cambiar la de los brazos; sólo con ver por dónde pasa la vieja goma, vemos que es cuestión de seguir la misma ruta, es decir, un extremo de la goma entra por el cuello, atraviesa el tronco, pasa por el gancho de una pierna, atraviesa los dos orificios de lo que sería las ingles, se pasa por el gancho de la otra pierna y luego vuelve a subir por el tronco hasta salir por el cuello. (No tenía una foto muy adecuada y he dibujado en ésta una goma imaginaria haciendo el recorrido).


Ya tenemos nuestra Sindy restaurada!
Espero que os sea de ayuda este tutorial y os agradezco cualquier comentario constructivo al respecto.... y que podáis disfrutar de vuestras Sindys, articulando como recién salidas de fábrica.
Que bueno, no tengo ninguna pero es curioso el sistema de gomas que lleva por dentro, lo tendré en cuenta por si algún día cae en mis manos una ;)
ResponderEliminarUn besazo y muchas gracias por el tutorial :)
Me alegro de que te guste, es pero que sirva de ayuda.
ResponderEliminarWowww que blog tan guay tienes :D. Y eres una experta doctora muñequil por lo que veo, jajaja. Me daré alguna vueltecita por aquí con tu permiso que tiene muy buena pinta :P
ResponderEliminarBesote!!!!
Gracias cielo, bueno, mi blog va a rachas... jejejeje, pero me alegro de que te guste.
EliminarMuchas grácias por ese tutorial,siempre es bueno saberlo,aunque de momento no tengo ninguna,jej
ResponderEliminarBss
Bueno... nunca se sabe... jejejeje yo tampoco pensaba toparme con una y menos así 😅
EliminarEnhorabuena por esa restauración tan estupenda, he quedado maravillada. Besitos.
ResponderEliminargracias! me viene genial
ResponderEliminarAquí estoy de nuevo,jejj, ya lo he puesto en práctica,grácias a ti he reparado la mia,la goma estaba hecha polvo.
ResponderEliminarBesitoss
Estaba buscando desesperadamente como restaurar una Sindy y he quedado maravillada de lo claro y sencillo que lo explicas.Con lo caras que están hay que economizar como sea y espero saber hacerlo Mañana mismo me pongo a cambiarselas a la mia que la pobre se dobla por todo los lados. Gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información. Tengo varias Sindys de Florido (la que se fabricaba en España) y algunas tienen las gomas para restaurar. Me ha sido muy útil.
ResponderEliminarNo sé si conoces la técnica para cambiar el cabello, lo tienen muy estropeado, así como las pestañas, faltan algunas. Gracias de antemano.